Trent Alexander-Arnold y la Encrucijada de Liverpool: ¿Lamentará su Partida?
En el tablero de ajedrez del fútbol, cada movimiento puede ser definitivo. Sigue leyendo y adéntrate en la compleja situación de Trent Alexander-Arnold con el Liverpool.
Benjamín 23-09-2024 / 12:23:16Si Trent Alexander-Arnold se siente tentado a dejar las filas del Liverpool, nadie podría culparlo. La dirección del equipo, bajo el grupo Fenway Sports Group (FSG), debió haberle tendido una alfombra roja con una oferta irrenunciable antes del verano de 2023 — asegurándole su esplendor en los años venideros y haciéndolo símbolo de una nueva era. No obstante, pareciera que la administración ha permitido que esta oportunidad se deslice entre sus dedos como arena fina.
La supremacía de Jurgen Klopp en decisiones futbolísticas dejó un vacío en el departamento de dirección deportiva, tras la salida de Julian Ward en 2023. Y aunque Jorg Schmadtke fue nombrado de manera interina, la renovación de contratos quedaba fuera de su alcance. Esta responsabilidad continuó recayendo en Mike Gordon, presidente de FSG, quien había disminuido su participación en el día a día del club.
Esta situación ha desembocado en una política de reclutamiento confusa. Por un lado, el Liverpool decidió dejar de cortejar a Jude Bellingham para concentrarse en objetivos más asequibles, al tiempo que ofertaba una monstruosa suma de 111 millones de libras por Moisés Caicedo, solo para ser superados por el Chelsea.
La montaña rusa administrativa de poner el club en venta en noviembre de 2022 y retractarse tres meses después, sumado al anuncio inesperado de la renuncia de Klopp en enero, han complicado aún más el panorama contractual de Alexander-Arnold. Lamentablemente, sus intereses parecen haberse perdido en el remolino de prioridades del club.
Sin embargo, cuando se le preguntó tras el triunfo contra Bournemouth si quería quedarse, Alexander-Arnold respondió con una sutileza que bien podría interpretarse como presión hacia el club. Y aunque sería lógico que Real Madrid pusiera sus ojos en él, ante la inevitable sucesión de Dani Carvajal, esto no significa que no habría remordimientos de su parte al dejar Anfield.
Aunque en una entrevista de 2018 con la página del Liverpool, Alexander-Arnold 'soñaba' con quedarse para siempre, su partida a los 26 años no encontraría gran resistencia entre los seguidores más sensatos. No estamos ante un dilema como el de Steven Gerrard o Steve McManaman. Ambos eran el eje del equipo y su salida parecía el fin de cualquier esperanza por el título.
En Madrid, Alexander-Arnold podría amasar una mayor fortuna y, dado que está al final de su contrato, cobrar una sustancial prima de fichaje. Pero, la posible indulgencia en la calidad de vida y la acumulación de trofeos podría no compensar las posibles penas de abandonar el Liverpool.
Y si bien Alexander-Arnold ya ha sido campeón con el Liverpool, no fue de la manera que soñó, debido a las restricciones de la pandemia. Su afán de ver a su ciudad vibrar en su máximo esplendor aún le motiva a seguir luchando. Dejar el Liverpool ahora sería renunciar a ser parte crucial de su historia, y aún más, el debate sobre su lugar en el once histórico de los Reds.
Tal vez Alexander-Arnold contemple un día regresar al Liverpool, como Ian Rush tras pasar por la Juventus. Sin embargo, como el caso de Michael Owen ilustra, tras dejar Anfield, no hay garantía de retorno. Si Alexander-Arnold anhela títulos sobre todo, quedarse podría ser visto como una decisión romántica, pero si se va, quizás nunca sepamos si estaba destinado a estar junto a las leyendas del club.
vía https://www.nytimes.com/athletic/5774308/2024/09/23/trent-alexander-arnold-liverpool-transfer-regret/