Las heridas abiertas de Di María: entre finales y farmacias
¿Podrá el tiempo sanar las cicatrices del fútbol? Ángel Di María y sus recuerdos amargos contra Chile parecen decir lo contrario.
José Pedro 19-02-2025 / 16:06:48
Parece mentira, pero ya pasó una década desde que Chile se alzó triunfante frente a Argentina en aquel encuentro que marcó la memoria futbolística de Ángel Di María. El 'Fideo', como se le conoce en el mundo del balompié, aún carga a cuestas con el peso de aquellos recuerdos, tan vivos como si fueran de ayer.
En una confesión que nos hace sentir una mezcla de empatía y curiosidad, Di María reconoce que las heridas siguen abiertas, tan abiertas que necesita de fármacos para poder convivir con ellas. Y no es que su vida haya sido sencilla a partir de ese momento, pues tuvo que buscar ayuda profesional para poder afrontar las secuelas de no triunfar con la albiceleste en esos decisivos partidos.
Ahora bien, el astro no está solo en este sendero de melancolía y pastillas. Gonzalo Higuaín, su compañero de armas, también ha sentido el amargo sabor de la desilusión y se decidió fijar su residencia en Miami, buscando quizás en sus aguas una cura a ese vacío que dejó la gloria no alcanzada. En palabras de Di María, 'jugaste en el Real Madrid, en el Napoli, la Juve... y por no ganar en tu país, terminas así'.
No olvidemos que esta saga de lucha y desazón no solo es cosa de estos dos caballeros del balón, sino que incluso el mago del fútbol, Lionel Messi, sintió tal pesar que se alejó temporalmente de la selección argentina. Una lista de talentos marcados por la misma piedra angular: las finales con Chile.
Al final, uno puede preguntarse: ¿vale la pena todo este sufrimiento por no sostener un trofeo dorado sobre los hombros? Sin duda, la gloria se siente como una novia que se escapó en el altar y para nuestros futbolistas, incluso más que eso (o es demasiado?).