La enigmática celebración de Alexander Isak y su simbolismo oculto

¿Alguna vez te has preguntado qué misterios esconde la celebración de Alexander Isak? Sigue leyendo, te contamos.

Benjamin 20-08-2024 / 11:19:24
RTRMADP_SOCCER-ENGLAND-NEW-SOU-REPORT_1263955275_UP1EK8H15F2DR_2024-08-17T145439Zjpg-JS925780768

Alexander Isak, ficha clave del Newcastle United, no solo ha incrementado su cuenta personal de goles, sino también ha despertado curiosidad con su icónica celebración. Este delantero sueco, que a sus jóvenes 24 años ha trazado una historia digna de un guion cinematográfico, se ha consagrado como uno de los artilleros más letales de la Premier League, equiparando, incluso, el récord de Zlatan Ibrahimovic por más goles anotados en una temporada por un jugador sueco.

Criado entre los fríos muros de Solna y acunado por la pasión eritrea de sus padres, Isak inició su romance con el balón en la cantera de AIK. No pasó mucho tiempo antes de que su talento se hiciera evidente, debutando profesionalmente con apenas 16 años y rompiendo récords como el goleador más precoz de su club. Su ascenso fue meteórico. Borussia Dortmund y Real Sociedad sucumbieron ante su potencial, pero fue el Newcastle United el que rompió el cerdito, desembolsando una suma récord para asegurar sus servicios.

En el campo, Isak es una mezcla de elegancia y sangre fría; su gesto adusto y las manos en jarras tras perforar las redes, se han convertido en una seña peculiar que refleja su filosofía implacable frente al gol. Su compañero de equipo, Lukasz Fabianski, incluso se convertiría en viral al replicar involuntariamente la postura tras uno de los tantos magistrales de Isak.

Pese a su actitud glacial ante el triunfo, Isak no esprocico en elogios para con sus compañeros, y reconoce en Bruno Guimaraes al poseedor de la mejor celebración del equipo, rememorando una anécdota donde el brasileño desplegó un abanico de celebraciones en un solo partido. Entre líneas, Isak traza su leyenda bajo el número 14 de su camiseta, desde donde ya ha dejado retumbar 38 veces las redes adversarias en sus tres temporadas con las Urracas.

¿Qué le deparará el futuro al delantero sueco? Solo el tiempo lo dirá. No obstante, una cosa es segura, cada gol suyo irá acompañado del misterio encriptado en esa pose icónica, generando tanto respeto como incógnitas entre los aficionados y rivales por igual. Isak es más que un futbolista con estadísticas impresionantes; es un símbolo de identidad y una muestra de que incluso en el silencio de una celebración, hay mensajes que trascienden las palabras.

vía https://www.thesun.co.uk/sport/29985919/alexander-isak-goal-celebration-premier-league/

Benjamin